RELIGION 400

CUARTO PERIODO


ACTIVIDAD 4


https://www.slideshare.net/stellacoyavila7/guias-religion-octavo

guia 1
ACTIVIDAD 3

BUSCAR y definir cada una de las palabras relacionadas y dar un ejemplo de cada una de ellas o representar con una imagen






ACTIVIDAD 2

https://drive.google.com/file/d/1Zlt9790Q4fwkkVU3Mw9fzCOJ53XiwRxs/view?usp=sharing

ACTIVIDAD 1

INVESTIGAR Y RESOLVER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:




 Y ¿Cómo viven las familias de hoy?
Y   ¿Cuál es la realidad actual de la familia y su problemática?
Y   ¿Por qué hay personas que no tienen familia?
Y   ¿Por qué se habla hoy de varios tipos de familia?
Y   ¿Cómo veo las relaciones entre los miembros de las familias cercanas?
Y   ¿Cómo conformar una verdadera familia?
Y   ¿Cómo repercute la vida familiar en la sociedad?
Y   ¿Cuál es el origen de la Familia?






TERCER PERIODO



ACTIVIDAD 3

elaborar una GUION GRAFICO  con el siguiente tema:

https://psiqueviva.com/cuentos-reflexion/



APLICACION  https://www.storyboardthat.com/es/creador-de-guiones-gr%c3%a1ficos


ACTIVIDAD 2

https://drive.google.com/file/d/1NWwubcgQhbV30KCFD-iwdpcy20aGnfBD/view?usp=sharing


ACTIVIDAD 1

RESOLVER LAS SOPAS DE LETRAS Y CREAR ESCRITO CON LAS PALABRAS (2)

https://buscapalabras.com.ar/sopa-de-letras-de-trabajo-de-religion.html

JENYVARGAS224@GMAIL.COM




TALLER 4


ACTIVIDAD. Lee comprehensivamente el texto bíblico: medita, reflexiona y responde:
 Filipenses 2, 1-11: 

“Así que, si Cristo los anima, si el amor los consuela, si el espíritu está con ustedes, si conocen el cariño y la compasión, llénenme de alegría viviendo todos en armonía, unidos todos por un mismo amor, por un mismo espíritu y un mismo propósito. No hagan nada por rivalidad o por orgullo, sino por humildad y que cada uno considere a los demás como mejores que él mismo. Ninguno busque únicamente su propio bien, sino también el bien de los otros. Tengan ustedes la misma manera de pensar que tuvo Cristo Jesús, el cual: Aunque era de naturaleza divina, no insistió en ser igual a Dios sino que hizo a un lado lo que le era propio, y tomando naturaleza de siervo nació como hombre. Y al presentarse como hombre se humilló así mismo, y por obediencia fue a la muerte en la cruz. Por eso, Dios le dio el más alto honor y el más excelente de todos los nombres.” 

1. ¿Qué nos enseña el texto bíblico? 

2. ¿Qué significado actual, tiene para usted la expresión “No hagan nada por rivalidad o por orgullo”? 
3. ¿A que hace referencia la palabra armonía, según el texto bíblico?

 4. Escribe las palabras del texto, con las cuáles te puedas comprometer para vivir como una perdona dotada de principios éticos, y explica el por qué?

 5. ¿Qué diferencias o semejanzas puedes encontrar entre el texto de Teresa de Calcuta y el texto de Filipenses? 

6. Elabore una oración, en la cual le pida a Dios Padre, que le permita experimentar a una persona con los principios éticos que contiene el texto de Filipenses.

7. Finalmente elaboro mi conclusión o argumento contundente de lo que significa: ser, vivir y testimoniar, la persona humana de principios éticos al estilo de Jesús. a. 

8.Argumento la respuesta a la siguiente pregunta: 

A:¿Por qué, todos los seres humanos somos moldeados por la mano de Dios; por qué entonces estamos experimentando entre nosotros el odio, la guerra, la venganza, la destrucción humana, la falsedad, el hambre, el suicidio, el aborto y la desigualdad humana?


TALLER 3

LEE DETENIDAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO, COLÓCALE UN TÍTULO Y LUEGO RESPONDE: Título: _______________________________________________

 “Queridos Jóvenes, no es suficiente para nosotros decir: “Yo amo a Dios, pero no amo alprójimo”. San Juan dice: “Tú eres un mentiroso si dices que amas a Dios y no amas a tu prójimo”. Él se vuelve el hambriento, el desnudo, el despojado, el enfermo, el prisionero, el solitario, el ser no querido, y Dios dice: “Me acogiste”. Él está hambriento por nuestro amor. Y mira, de ahí es que proviene el amor. Leamos en las Sagradas Escrituras donde Dios dice: “Aunque la madre pudiese olvidar a su propio hijo, yo no me olvidaré de ti” Y aquel niño no nacido, también está moldeado en la mano de Dios. Hoy, el mayor destructor de la paz es el aborto. Hay tanto sufrimiento, tanto odio, tanta miseria, y nosotros con nuestra oración, nuestro sacrificio, debemos empezar en casa, y no consiste en cuánto hacemos, sino en cuánto amor ponemos en la acción que hacemos. Yo creo que el amor comienza en casa, y si podemos crear un hogar para los pobres, pienso que cada vez más se expandirá el amor; es preciso traer paz y ser la buena para los pobres. Madre Teresa de Calcuta. Diciembre 12 de 1.988. 2. Si ya leíste el texto, y si ya colocaste el título; ahora, imagínate un gran cartel o pasacalle, expuesto en el lugar más visible del colegio, con la idea principal del texto. Plásmala y escríbela en tu cuaderno. Indicador de desempeño: Analizo y formulo tesis relacionadas con los principios éticos de la persona humana Según el texto de María Teresa de Calcuta reflexiona y responde: 1- ¿Qué relación tienen los problemas económicos con el aborto? 2- ¿Por qué crees que es importante el amor al prójimo, para acercarse a Dios? 3- ¿Por qué los principios que me enseñan en mi hogar son fundamentales en mi vida diaria? 4- ¿Por qué crees que la frase subrayada es fundamental como principio de toda persona? 

. Si ya leíste el texto, y si ya colocaste el título; ahora, imagínate un gran cartel o pasacalle, expuesto en el lugar más visible del colegio, con la idea principal del texto. Plásmala y escríbela en tu cuaderno. 

Indicador de desempeño: Analizo y formulo tesis relacionadas con los principios éticos de la persona humana Según el texto de María Teresa de Calcuta reflexiona y responde:

 1- ¿Qué relación tienen los problemas económicos con el aborto? 

2- ¿Por qué crees que es importante el amor al prójimo, para acercarse a Dios?

 3- ¿Por qué los principios que me enseñan en mi hogar son fundamentales en mi vida diaria? 

4- ¿Por qué crees que la frase subrayada es fundamental como principio de toda persona? 


TALLER 2

http://inerasa.blogspot.com/2013/02/la-dimension-comunitaria-del-ser-humano.html


TALLER 1

LEE COMPREHENSIVAMENTE EL TEXTO BÍBLICO: MEDITA, REFLEXIONA Y RESPONDE:

“En el mundo de hoy se da el fenómeno de la globalización como un entramado de relaciones a nivel planetario. Aunque en ciertos aspectos es un logro de la gran familia humana y una señal de su profunda aspiración a la unidad, sin embargo comporta también el riesgo de los grandes monopolios y de convertir el lucro en valor supremo. Como en todos los campos de la actividad humana, la globalización debe regirse también por la ética, poniendo todo al servicio de la persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios. En América Latina y El Caribe, igual que en otras regiones, se ha evolucionado hacia la democracia, aunque haya motivos de preocupación ante formas de gobierno autoritarias o sujetas a ciertas ideologías que se creían superadas, y que no corresponden con la visión cristiana del hombre y de la sociedad, como nos enseña la doctrina social de la Iglesia. Por otra parte, la economía liberal de algunos países latinoamericanos ha de tener presente la equidad, pues siguen aumentando los sectores sociales que se ven probados cada vez más por una enorme pobreza o incluso expoliados de los propios bienes naturales”. (Documento Conclusivo Aparecida, pág. 10)  


  1. ¿Cuáles son las enseñanzas del texto de aparecida?  
  2. ¿Qué alternativas o estrategias podemos implementar cerrarle el paso a desenfrenada carrera por el lucro, de esta actual comunidad mundial? 
  3.  ¿Cómo puedo aplicar decididamente en mi comunidad que todos somos imagen y semejanza de Dios, que no debe existir brechas que separen a las comunidades, en especial a las cristianas? 
  4. ¿Qué semejanzas existe entre la primera comunidad cristiana y la comunidad de América Latina?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SEGURIDAD INFORMATICA

SEGURIDAD INFORMÁTICA RECORDAR ENCUESTA REALIZADA INTRODUCCION https://drive.google.com/file/d/1VJYq6qWaNElzyVtSPskJvxl2HTf0IDIX/vi...